No. Pero la forma en que aprendimos a pensar sobre el dinero… sí es para pocos.
Hola Soy Caly, Profesor de secundaria, emprendedor de negocios, periodista de la Universidad de Córdoba del área comunicaciones, Instructor en Neurociencias, director de una radio de FM y algunas cosas más… entonces, ¿Ganar dinero es solo para pocos?… quédate y te lo explico
Nos criaron con ideas como:
- “El dinero cambia a la gente”
- “Solo se gana dinero si tenés contactos”
- “No cualquiera puede vivir de lo que ama”
- “Si no trabajas duro, no merecés ganar más”
Y así, sin darte cuenta, tu cerebro empieza a asociar dinero con culpa, miedo o imposibilidad. No porque no seas capaz, sino porque tu mente está programada para sobrevivir, no para crecer.
¿Qué dice la neurociencia?
- El cerebro busca patrones conocidos, incluso si no son funcionales.
- Si creciste viendo escasez, tu mente va a rechazar inconscientemente la abundancia.
- No atraés lo que querés, atraés lo que creés que merecés.
Entonces, no es que ganar dinero sea solo para pocos…
es que solo algunos se animan a reprogramar sus creencias sobre lo que pueden generar, ofrecer y recibir.
La clave está en tres cosas:
- Desbloquear la mente: Identificá qué ideas te están limitando.
- Activar el conocimiento: Aprendé habilidades reales, aplicables y escalables.
- Ser constante aunque no veas resultados rápidos: Porque el cerebro ama la recompensa inmediata, pero la riqueza se construye con repetición.
Si este post te sirvió, suscribite. https://www.youtube.com/@Creadoresvalientes
Y si te movió algo adentro… compartilo con alguien que esté cansado de promesas vacías y listo para construir algo real.